Madrid, 23 de abril de 2025
Se trata de una plataforma integral que combina especialización, objetividad y formación en servicios periciales veterinarios.
PERIVET (perivet.es) irrumpe en el sector veterinario con el objetivo de impulsar y profesionalizar el rol del peritaje en el país. Ofreciendo una solución integral que combina especialización, objetividad y formación, PERIVET se posiciona como la referencia a seguir en servicios periciales veterinarios.
PERIVET surge con un claro propósito de contribuir al bienestar de los animales y sus cuidadores. En palabras de su directora general, Paloma Isasia Infante, “en cada informe ponemos rigor, objetividad y corazón, porque detrás de cada caso hay un animal y una historia que requiere sensibilidad”.
La empresa centrará su foco de actuación en la elaboración de informes periciales veterinarios objetivos e independientes, ofreciendo un soporte integral que mejora la calidad y la confianza en cada intervención. Estos servicios cubrirán ámbitos como mala praxis veterinaria, tasación de animales, tránsito de alimentos, maltrato animal y conflictos civiles, entre otros.
Uno de los ejes fundamentales será la creación del concepto ‘Perito PERIVET’, que pretende fijar las buenas prácticas en la profesión, así como formar a veterinarios en la elaboración de informes periciales y la ratificación de los mismos. Bajo esta visión, los peritos no solo dominan el conocimiento clínico, sino que también comprenden los procesos legales para brindar un soporte completo con el máximo rigor técnico y científico.
En PERIVET, no solo formamos peritos, sino que impulsamos un cambio en el peritaje veterinario, creando un estándar de excelencia que inspira a futuros profesionales y refuerza la confianza en cada intervención pericial
José Antonio Allande Menéndez / Director veterinario
PERIVET aspira a convertirse en la referencia imprescindible en el ámbito del peritaje veterinario, liderando la investigación y la innovación en métodos de análisis de accidentes y casos periciales. La empresa apoyará a diseñar las buenas prácticas y el estándar profesional, promoviendo la máxima transparencia, objetividad y credibilidad en la relación entre veterinarios, aseguradoras, abogados, administraciones, particulares y el resto de agentes.
Los valores de PERIVET —rigor científico, imparcialidad, profesionalidad, innovación y compromiso con la formación— guían cada acción, garantizando un servicio confiable para todos sus clientes. La empresa muestra, además, un firme compromiso con el bienestar animal, fortaleciendo un ecosistema One Health. Su acompañamiento va desde la recopilación de datos hasta la ratificación de informes en procesos judiciales.
Con esta visión y compromiso, PERIVET se prepara para transformar el panorama del peritaje veterinario en España, estableciendo nuevos estándares de calidad y profesionalismo en el sector.
Teléfono
620694928
palomaisasia@perivet.es
El veterinario forense, o perito veterinario, desempeña un papel crucial en la resolución de casos legales que involucran animales. Su intervención es esencial en situaciones como:
El trabajo del veterinario forense es crucial para garantizar evaluaciones objetivas y científicas en procesos judiciales. Su intervención contribuye a que las decisiones legales sean justas y fundamentadas, asegurando la protección de los derechos de los animales y de las partes involucradas en cada caso.
Contáctanos para obtener un análisis profesional y riguroso adaptado a tu caso.
Cuando surge un conflicto legal, como un accidente de tráfico, incumplimiento de contrato, problemas de alquiler o una separación, muchas personas piensan inmediatamente en acudir a los juzgados y tribunales para la solución de conflictos. Sin embargo, en algunos casos, la vía judicial puede no ser la mejor opción debido a los elevados costes económicos, temporales y emocionales que conlleva.
Este fenómeno no solo tiene implicaciones éticas y morales, sino que también está regulado por la legislación en muchos países, castigando las conductas que generan sufrimiento innecesario a los animales.
Los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) son procedimientos diseñados para resolver disputas de manera más ágil y menos costosa que un juicio tradicional. A través de ellos, los ciudadanos pueden tener un papel más activo en la gestión de sus propios intereses, llegando a soluciones más personalizadas y satisfactorias.
Mediación: Un tercero neutral ayuda a las partes a comunicarse y negociar un acuerdo. Se utiliza en conflictos familiares, laborales, comerciales y comunitarios.
Conciliación: Similar a la mediación, pero el conciliador puede proponer soluciones a las partes en disputa
Arbitraje: golpes, heridas, fracturas, quemaduras o cualquier otra forma de agresión que cause dolor o daños al animal.
Negociación: Las partes resuelven el conflicto sin intervención de terceros, llegando a un acuerdo voluntario.
Ahorro de tiempo y dinero: Son procesos más rápidos y menos costosos que un juicio
Mayor flexibilidad y control: Las partes pueden diseñar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
Reducción del desgaste emocional: Evitan la confrontación directa en un tribunal.
Menos saturación judicial: Permiten aliviar la carga de los tribunales y hacer más eficiente el sistema de justicia.
Para que los Medios Alternativos de Solución de Conflictos sean más utilizados, es necesario que:
Se promueva su conocimiento entre la ciudadanía.
Se incentiven y regulen su aplicación en diferentes ámbitos.
Se establezca su uso obligatorio antes de acudir a los tribunales, siempre que sea posible.
Un informe pericial veterinario es un documento técnico elaborado por un veterinario especializado, conocido como perito veterinario, que evalúa y documenta el estado de salud, bienestar y condiciones de vida de un animal en el contexto de una disputa legal. Este informe se basa en pruebas, exámenes y observaciones detalladas, y se utiliza como evidencia en procedimientos judiciales para respaldar o refutar reclamaciones específicas.
Los componentes principales de un informe pericial veterinario incluyen:
Este tipo de informe es clave en casos legales relacionados con maltrato animal, negligencia veterinaria, disputas de custodia, seguros, accidentes o conflictos contractuales en la compraventa de animales. Su correcta elaboración requiere un análisis objetivo, basado en evidencia científica y técnicas clínicas avanzadas.
Si necesitas un informe pericial. Nuestro equipo de peritos veterinarios analizará la situación con rigor profesional y te ayudará a hacer justicia.